LA úLTIMA GUíA A CLASES DE CANTO DRA VOZ

La última guía a clases de canto dra voz

La última guía a clases de canto dra voz

Blog Article



En este video abordaremos la respiración por la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, y hay quienes la consideran polémica. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.

Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros.

¿Cómo definimos el agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.

El alcohol tiende a evaporarse dentro del cuerpo, por lo que no es recomendable consumirlo antes de cantar, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Por eso no es recomendable. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.

Tener acidez ocasional tras una comida Clases de Canto para principiantes pesada no equivale a padecer reflujo.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.

Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.

Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.

Report this page